Buscar este blog

sábado, 3 de octubre de 2020

INTRODUCCIÓN: La influencia de la lengua árabe en la lengua español

El español es un idioma con múltiples orígenes y notablemente influenciado por la civilización árabe, así que en España, es la civilización árabe y su herencia las que han modificado la cultura y la lengua española enriqueciéndola. Esta influencia es más marcada exactamente en Andalucía. Y esto se refleja no solo en el lenguaje sino también en otros campos como la arquitectura y la gastronomía por ejemplo.


Palacio de Medina Azahara

De hecho, contra todas las expectativas, muchas palabras en español se originan del árabe. Se estima que más de 10,000 palabras en español provienen del árabe y especialmente las palabras que comienzan con al-: porque la partícula al- en árabe representa los artículos definidos “el”, “la” y “los”. Tenga en cuenta la entrada de palabras árabes en el idioma español con la gran cantidad de palabras que comienzan con al-.


Sin embargo, la lengua árabe también ha dejado su huella en los nombres de las ciudades españolas. Si ya conoces Tarifa y Gibraltar, están lejos de ser los únicos que cambiaron de nombre en la Edad Media bajo el dominio árabe, y tenemos también Almeria, Alcantara, Alicante, Alcaraz y Albacete y mucho mas de las ciudades que tienen el nombre de origen árabe. Ademas, como ya sabemos que los árabes eran muy activos en el campo de agrícultura , por lo cual encontramos muchas palabras árabes en este campo, como alcachofas , berenjenas, alubias, pero también azúcar, y algodón . Por lo cual, lo veo muy interesante de aprender el idioma árabe, por eso voy a dedicar este blog para el aprendizaje de la idioma árabe. Y aquí os dejo el link de un vídeo que explica algunas palabras españolas de origen árabe. Espero que les gusta 👇







2 comentarios:

TEMA 10: El Masculino y Femenino en árabe المذكر والمؤنث

En el tema de hoy vamos a tratar el género o sea el masculino y el femenino asi que vamos a ver en que se diferencian. Cuando hablamos del g...